
jueves, 24 de febrero de 2011
EN CULTURA RECEPCIONAN OFERTAS PARA TALLERES CICLO 2011

MUESTRA Y VENTA DE DOS OBRAS DE CHINGOLO CASALLA


En las instalaciones de Casa de la Cultura se hallan en exhibición y venta dos cuadros del reconocido dibujante y artista barilochense autor del legendario Cabo Savino: Carlos “Chingolo” Casalla. Ambas obras, propiedad de la señora Leonora Miklos de Krankenhagen: “El soldado de San Martín“ y “Pobres y buenos milícos”.
jueves, 17 de febrero de 2011
ARTISTAS DE LA COMARCA ANDINA MUESTRAN "ARTE FRANCÉS" EN EL BOLSÓN

En casa de la cultura de El Bolsón quedó inaugurada la muestra de “Arte francés” y con ella se muestran obras artítiscas de dos representantes de la comarca andina, representada por Susana Beatriz D’Orrio, “roquense” residente en la localidad de Epuyén y Magdalena Martha Jenny, de El Hoyo. La propuesta artística permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de marzo. La exposición contiene el diseño de láminas en la que se advierte los diferentes planos, otorgándole un particular realismo. Desde este jueves 17 al jueves 3 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 21 horas y sábado, de 9 a 12:30 y de 17 a 21 horas. Diagonal Merino 3270
lunes, 14 de febrero de 2011
EL BOLSÓN REVIVIÓ LA FIESTA DEL LÚPULO. LA LLUVIA Y EL VIENTO NO PUDIERON CONTRA LA GENTE Y LA IMPECABLE ORGANIZACIÓN





El Bolsón vivió con intensidad y júbilo las jornadas de la fiesta del lúpulo en la cual se dieron cita más de cincuenta mil personas que colmaron el predio del aeropuerto.
La comisión organizadora evaluó con éxito los alcances de la fiesta, pese a los destrozos causados por la tormenta de lluvia y el viento desatados apenas horas antes de inició de la programación del viernes 11 – fecha inauguración oficial - y el sábado 12, dejaron como saldo roturas en una globa, que voló por el aire producto de las ráfagas, deterioros en la otra carpa montada como camarín para los artistas roturas y la voladura completa del ala derecha del escenario, donde se hallaban montados los auspicios publicitarios.
Además de los objetivos logrados en la presente edición se destaca la concurrencia de público que, pese a las noches frías producto del clima reinante, acompañaron ovacionando el variado género artístico de principales figuras que le dieron categoría al festival incentivando el clamor de la gente, que se mantuvo estoica en el frío aplaudiendo y vivando a sus artistas preferidos.
Brillaron las actuaciones de conjuntos y cuadros de bailes de danzas flamencas, árabes y folclore de escuelas locales. También se anotaron en el multitudinario aplauso de la gente la participación de Sabrosa Bembé, El Chamuyo, Amarcanto, Super Tiz y
Fueron ovacionadas las presentaciones especiales de El Gaucho Bataraz, Sonia Vega, Claudia Peter (cantó el himno nacional en la apertura oficial), María Ofelia, Sandra Santos y
Otro saldo positivo fueron las ventas registradas en los puestos y patios de cerveza caseras ubicados dentro del predio, como la incesante visita a la carpa de Cultura y Producción, donde se estimó que circularon más de quince mil personas. Siendo el principal atractivo “El Bolsón de Antes”, una reducida muestra fotográfica sobre el 85º aniversario de la fundación de El Bolsón. También cifras estimativas relacionadas con el estacionamiento donde, según los organizadores, hubo más de doce mil automóviles acomodados, dentro del inmenso predio que lució colmado.
Impecable organización es la evaluación final de la 37ª Fiesta Nacional del Lúpulo. Cuatro jornadas de espectáculo, luz y color que no pudo empañar la tormenta de lluvia y viento desencadenada. Pudo más el júbilo festivo de artistas y público que los aclamó en cada una de las noches.
jueves, 10 de febrero de 2011
EL BOLSÓN VIVIRÁ LA FIESTA MÁS GRANDE DE LA COMARCA


COMIENZA HOY LA FIESTA NACIONAL DEL LÚPULO
Desde este jueves con la apertura de la de rock local y hasta el próximo domingo 13, el Bolsón se dispone a vivir cuatro jornadas a toda alegría con la presente edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo.
El predio del aeropuerto luce colorido con todas sus estructuras de puestos, patios cerveceros, carpas de cultura y artística, un parque de estacionamiento además del monumental escenario “Violeta Del Agua”. Una expectativa como nunca antes se vive por estas horas dada la magnitud de su organización. La fiesta se enmarca entre las destacadas en el calendario nacional y este año la presencia de artistas promovidos por la Secretaría de Cultura de la Nación que estarán en la programación, hablan del interés de la misma. También la subsecretaría de cultura y gobierno de Río Negro adhieren con la artística y especialmente los sectores privados que han apostado fuertemente a esta edición 2011 de la fiesta tradicional cordillerana.Como toda fiesta, diez candidatas estarán en la pasarela para la elección de la soberana 2011.
domingo, 6 de febrero de 2011
SE MONTA EL ESCENARIO PARA LA FIESTA NACIONAL DEL LÚPULO



En las últimas horas del sábado llegaba a la localidad el camión transportando la pesada estructura con más de veinte toneladas entre luminarias, hierro tubular, ballas y lingas. El escenario comenzó a montarse en la madrugada del domingo. La empresa utilizó un moderno sistema digital y láser para el nivelado y montaje del escenario para la 37ª Fiesta Nacional del Lúpulo que comenzará el jueves 10 de febrero y se extenderá hasta el domingo 13. El trabajo concitó el interés de eventuales transeúntes que se detuvieron a mirar la compleja tarea de armado escenario“Violeta Del Agua” que culminará –según los responsables de la empresa- el miércoles, víspera del festival.
VENTA DE BINGO
La Comisión organizadora recuerda que se han distribuido los talonarios del bingo que sorteará el domingo 13, con premios importantes. A la línea se anuncian cinco mil pesos a la segunda línea diez mil mientras que para el premio mayor, el ganador se acreditará un Renault Clío – Pack, tres puertas.
PATIOS DE CERVEZAS CASERAS
El atractivo de la fiesta tendrá en otras propuestas, los patios de cerveza casera que se convirtieron en la novedad la fiesta anterior. Esta edición, serán nuevamente la novedad ya que funcionarán entre los renovados puestos de comidas que funcionarán en el predio del aeropuerto.
GLOBA CULTURAL Y PRODUCTIVA
No faltará en esta fiesta del lúpulo la denominada “globa” que ofrecerá un abanico de promoción y difusión de productos regionales y producción cultural. En tal sentido se ha previsto una temática sobre El Bolsón Mágico y Natural –denominación que dejaría de ser lema este año-, con stand para productos manufacturados en la región y de preferencial consumo entre el turismo, además de una muestra cultural a la que se le suman la difusión de organismos y entidades educativas que promocionarán sus actividades.
ACREDITACIONES
Este año se ha previsto acreditar a los medios periodísticos y de comunicación que cubrirán las instancias de las cuatro jornadas de la presente edición nacional de la fiesta del lúpulo. Para ello, el área de cultura y encargada de la coordinación de comunicación pone en conocimiento a los medios que deberán acreditarse en Casa de la Cultura, entregándose el miércoles 9 las respectivas credenciales que permitirán la libre cobertura en el prediomiércoles, 2 de febrero de 2011
MUESTRA CONJUNTA DEL PROFESORADO DE ARTE DE EL HOYO Y DEL LUTHIER ALBERTO MAGNIN

