Con gestiones y programas, realizaciones y proyectos destinados a la gente, el área de cultura del gobierno municipal del intendente Oscar Romera cerró otro año con hechos positivos. En los que se vieron concretados cambios que definen el rumbo al programa inaugurado en 2009. Con políticas culturales que se implementaron en 2010 en conjunto con la Subsecretaría provincial, organismos y áreas del gobierno rionegrino cultura municipal de El Bolsón profundizó la gestión con acciones que repercutieron en la sociedad de manera positiva.
jueves, 30 de diciembre de 2010
MUNICIPALIDAD DE EL BOLSON – CULTURA CIERRE Y BALANCE DE UN AÑO POSITIVO
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
El Bolsón en febrero de 2011 sede del concurso “Río Negro con voz”, género rock
La Municipalidad de El Bolsón a través del área de Cultura invita a todos los músicos solistas y bandas del género rock, entre 16 y 40 años residentes en la localidad a participar del concurso “Río Negro con voz”, organizado por la Agencia Río Negro Cultura. Consultas de bases y condiciones en el Link:
SALUDO DE PAZ Y PROSPERIDAD
lunes, 20 de diciembre de 2010
Equipo de televisión japonesa visitó cultura de El Bolsón
Shinji Niimi a cargo de la producción visitó este lunes Casa de la Cultura para registrar imágenes de Tokiko. Un relato sobre su vida como vecina y pobladora de El Bolsón, ella vive en Mallín Ahogado. El equipo de televisión montó su isla de edición para elaborar imágenes del taller de idioma japonés.
El programa “Japoneses en tierras lejanas” que emite el canal de televisión TBS Japón producido por Wholeman Co. LTD, abordó la temática en El Bolsón con la profesora de idioma japonés Tokiko Yoshiba Ogane, que vive en esta región hace muchos años. Cumple su tercer año brindando el curso del idioma oriental, enseñanza que se lleva a cabo en Merino 3270 los lunes, martes y jueves en el que cuenta una importante cantidad de alumnos de distinta edad.
viernes, 17 de diciembre de 2010
CULTURA 2011 DANZAS ÁRABES EN TALLERES DE VERANO

A partir del 03 de Enero del 2011 se dictará el nuevo taller de Danzas Árabes a cargo de las profesoras Talia Linquimán y Fernanda Garach. La oferta, orientada a niñas y jóvenes también adultos que tengan interés de aprender la danza del vientre en época estival. Está abierta la inscripción en Casa de la Cultura. Las clases se dictarán en la antigua casa de la cultura (Roca y 25 de Mayo), comenzando la actividad el lunes 3. Niñas y jóvenes, lunes y miércoles, de 18 a 20 horas; adultos, miércoles y viernes de 20 a 21 horas. Para inscripciones y consultas de aranceles dirigirse Casa de la Cultura – Diagonal Merino 3270. O bien al teléfono 455.322 o vía mail: cultura@elbolson.com ó culturaelbolson@gmail.com.
EL BOLSON PROYECTA SU 85º ANIVERSARIO Y CULTURA INVITA A SUS POBLADORES


Con motivo de otro aniversario de la localidad que el 28 de enero de 2011 cumplirá sus ochenta y cinco años de fundación, la municipalidad de El Bolsón a través del área de cultura trabaja en el diseño de los festejos para la fecha. El acto central se ha proyectado realizarse a las 10:30 horas de ese viernes de enero, en el sector central del mástil de plaza Pagano. Donde entre otros temas, se hará entrega de diplomas y medallas de reconocimiento a pobladores destacados y a jóvenes profesionales bolsonenses.
Se montará una muestra de fotográfica de “El Bolsón de Antes”, junto a otras actividades de corte artístico y deportivo. En tal sentido, desde el área de cultura se convoca a la población de vecinos a sugerir ideas y especialmente a acercar fotos de los años de entonces que mucha población rememorará. Las fotografías que sean cedidas para su digitalización, serán documentadas y devueltas. Ya que tendrán destino final la exposición, denominada El Bolsón de Antes que se montará en instalaciones de la escuela Nº 270, y el material recopilado será incorporado a un banco fotográfico como Patrimonio Cultural de Fotografías del pueblo de El Bolsón. Se convoca también, a entidades barriales y organizaciones con el aporte de historias de pobladores, que puedan integrarse al programa de los ochenta y cinco años. También se insta a que puedan acercar fotos y datos para tal fin.
Siempre en aspecto organizativo del aniversario se convoca a jóvenes con vocación plástica, profesionales o no, a inscribirse para la exposición pictórica de “jóvenes inéditos” en bellas artes. Con el objetivo que muestren sus pinturas las nuevas generaciones de artistas que tengan su propia producción y ganas de mostrar sus trabajos. La invitación es abierta y sin límites para sumarse a la grilla del programa. Deben inscribiéndose en Casa de la Cultura donde se recepcionarán inquietudes, consultas y todo aquello que sea iniciativa de participación con el 85º Aniversario de la fundación del pueblo de El Bolsón.
Por otra parte desde el área de cultura se invita a la población en general que tenga contactos con familiares y amigos bolsonenses radicados en el exterior, a ser nexo entre pobladores de nacidos y criados para convocarlos a estar presentes en el acto, o bien vía Internet obtener fotografías y referencias de quienes se fueron y actualmente residen en algún lugar del mundo. Que puedan permitir el contacto con los hijos de aquellas familias pobladoras del pueblo que hoy profesionales en las más diversas disciplinas del campo del conocimiento se hayan radicados en países como Estados Unidos, Italia, Suecia, Alemania, Francia y otros destinos mundiales.
FESTIVAL FOLCLÓRICO DE DANZAS DE LA AGRUPACIÓN “SANTIAGO AYALA”

La agrupación de danzas nativas que dirige Rubén Parra con el auspicio de Cultura de la municipalidad de El Bolsón realizará este fin de semana un festival popular folclórico de danza y canto con baile popular. Se llevará a cabo este sábado 18 de diciembre en el gimnasio municipal a partir de las 22 horas. Con un gran bingo con premios de interés organizado por la reconocida agrupación folclórica, que busca recaudar fondos destinados a la compra y confección de prendas y vestimentas para el plantel de niños y jóvenes que integran el cuerpo artístico de baile. La jornada se presenta con expectativas principalmente por el espectáculo que tendrá corte popular proyectado para la noche, con la actuación de artistas locales y regionales y la actuación especial de Germán López, el “Lobito Santafesino”.
martes, 14 de diciembre de 2010
CONFIRMAN FECHA EN FEBRERO PARA LA FIESTA DEL LÚPULO 2011
El poder ejecutivo de la municipalidad de El Bolsón ratificó los días 10, 11, 12 y 13 de febrero de 2011 para la realización de la 37ª Fiesta Nacional del Lúpulo. Ocupará el predio del aeropuerto sobre la ruta 40, acceso Norte.
Ratificada la fecha y la faz estructural del montaje técnico, en lo referente a lo artístico se cerraban por estas horas las contrataciones de Ráfaga – L.A.O., del internacional Jairo, y en el género del humor popular, El Gaucho Bataraz. Estas serán entre otras algunos nombres de las principales figuras que vestirán el escenario mayor “Violeta Del Agua” de la próxima fiesta del lúpulo 2011, que se llevará a cabo en el marco del 85ª aniversario de la fundación de El Bolsón.
Durante la reunión de secretarios y directores de gobierno fue conformada la comisión municipal de los festejos, donde fueron trazados los principales lineamientos sobre la organización que se aplicarán para el armado del predio. Contará con los tradicionales puestos y espacios para las denominadas globas, que serán dos: una para cultura y otra para productores regionales. También se confirmó la contratación - realizada a mitad de año - de la reconocida firma de Carlos Conde, que incluye escenario y sonido superiores al contratado en la fiesta anterior.
Se contaría con elencos de artistas de diversos géneros provenientes de programas de las secretarías de Cultura de la Nación y de
ARTISTAS LOCALES
Ante la demanda de actuación de artistas locales y regionales, en su mayoría del género rock, se lanzó hace meses desde cultura la convocatoria para que acerquen sus propuestas con iguales requisitos que la fiesta anterior. Con el fin de armar la grilla artística, las inscripciones se llevarán a cabo hasta el 25 de enero de 2011. De esta manera permitirá delinear la programación del jueves 10, día en que se ha pensado para todos los músicos de la región. Estos tendrán un corte de actuación acordado sobre el escenario, que será definido de acuerdo a la cantidad de inscriptos y mediante sorteo el horario de actuación para asegurar el programa que comenzará a las 20 horas. Igualmente se definió que los números centrales de las principales figuras comiencen a las 22 horas o 22.30 horas, horario estipulado por contrato firmado.
EXITOSA MUESTRA DE “HIJOS DE LA TIERRA”



Con la apertura oficial de la muestra denominada “Hijos de la tierra” del artista rosarino Gabriel Villar, desde el pasado lunes en Casa de la Cultura la exposición tiende a convertirse en un éxito. El público vuelca y expresa su admiración en el libro de visitas luego de ver las imágenes de felinos creados por el trazo efectivo del artista hiperrealista. Durante la vernissagge, invitados, especialmente artistas locales y público en general, pudieron establecer contacto con el joven artista rosarino. Para mirar y admirar. De lunes a viernes a
domingo, 12 de diciembre de 2010
FIESTA INOLVIDABLE DEL V ENCUENTRO DE ESCULTORES


Con la presencia de autoridades legislativas, funcionarios del gobierno rionegrino y de la municipalidad de El Bolsón se llevó a cabo el cierre del V Encuentro Internacional de Escultores organizado por
En un clima de amistosa camaradería la fiesta fue motivo de anécdotas y experiencias vividas durante los días de convivencia cultural en el cerro. Asado patagónico mediante, fueron proyectadas las imágenes producidas por el equipo de
La tormenta de lluvia y nieve que desde el miércoles azotara la región no impidió que los escultores y artistas culminaran sus obras. Dejando grabado el recuerdo de su paso en troncos y rollizos. A su vez, los escultores, artistas provenientes del norte del país como de los países participantes: Chile, Brasil, Italia, se llevan grabado en su memoria y en el corazón la maravillosa naturaleza, patrimonio cultural de El Bolsón.
El espectáculo artístico de la noche estuvo a cargo de Pamela y Daniel Ojeda (Amarcanto), ovacionados por los presentes. Los intérpretes del canto popular debieron prolongar su recital ante los reiterados bises provenientes de los artistas e invitados a la fiesta de cierre.
El V Encuentro de Escultores 2010 contó con el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón a través de las áreas de turismo y de cultura, entre otros organismos oficiales del gobierno rionegrino que brindaron sus aportes destinados a la organización
viernes, 10 de diciembre de 2010
ARTISTA ROSARINO CON PINTURAS HIPERREALISTAS DE ANIMALES SALVAJES EN CULTURA


miércoles, 8 de diciembre de 2010
IMÁGENES DE UNA MARAVILLA CULTURAL AL MUNDO
Artistas locales, nacionales e internacionales que participan del V Concurso Internacional de Escultores de El Bosque Tallado ponen en valor patrimonial de la cultura local al mundo, el arte y la creatividad del tallado, en el bosque a más de
Las obras se hallan en un ochenta por ciento de su construcción y en los últimos días fue visitado por turistas y pobladores de la región que no pueden explicar en palabras esta maravilla natural que se abre al mundo desde El Bolsón como patrimonio cultural intangible. El concurso finaliza este viernes y el sábado cierra con cena y entrega de premios.
Página oficial: http://www.elbosquetallado.com/v-encuentro.php
martes, 7 de diciembre de 2010
HIPERREALISMO PURO DE UN ROSARINO EN EL BOLSON


El próximo lunes 13 de diciembre en Casa de la Cultura se abrirá la muestra Hijo de
domingo, 5 de diciembre de 2010
¿UNA CULTURA QUE SE CONTRAPONE A LO CULTURAL?

por la inconciencia
que no detienen su andar.
Ocurrió este domingo
alrededor de las 7 horas
en la vereda frente a la
Casa de la Cultura
¿sabremos quién fue el
responsable de ocasionar las roturas?
La desaprensión social provocada por ilustres fantasmas de la inconciencia no tiene límites en su accionar sombrío. Cierta irresponsabilidad -que suele tener rostro visible con nombre y apellido, muchas veces fácil de identificar-, goza impunemente del accionar violento y cargado de maldad. Posiblemente porque tienen un aliado incontrolable que se llama alcohol, al cual tampoco no se ha podido ponerle frenos. Este flagelo social también producto de la falta de educación, afecta -según estadísticas de organismos nacionales- día a día a familias enteras que sufren los designios que provoca el consumo de alcohol en exceso. Un peligroso cóctel que involucra al estado en relación directa como agente contralor. Muchos hechos suelen ser crónica policial con esa relación. Sucesos, a veces inexplicables, gozan de impunidad como lo sucedido en diagonal Merino 3270. Este domingo alrededor de las 7 horas, según indicaran testimonios que “escucharon un fuerte golpe” producido quizás por “una camioneta, quizás de gran porte” –dijeron- para arrancar literalmente de cuajo uno de los pesados postes que contenía el cartel de madera de Casa de la Cultura, arrancándole la mitad de la pesada tabla que identificaba la casa municipal, edificio del club El Refugio donde funciona cultura. Lo lamentable de lo sucedido tiene el resultado de la impotencia y el gasto que le produce al estado la reposición de lo que quedó roto. Roturas que paga el buen contribuyente con sus impuestos.
CULTURA CERRÓ A TODO COLOR EL CICLO 2010 EN PLAZA PAGANO
Con el cierre de algunos de los talleres y cursos que formaron parte del programa lanzado por la municipalidad de El Bolsón del presente año, el área de cultura impregnó su colorido con actividades en plaza Pagano. La actividad se encuadra en el lema “Cultura es la gente… Manos de Trabajo. Ideas, a las obras”. En el sector del muelle del anfiteatro y bajo la frondosa sombra de la arboleda se desplegaron los espacios para el desarrollo de las propuestas lanzadas en el ciclo 2010 por instructores, docentes y artistas. Durante la oferta de dibujos, caricaturas, pintura, idiomas y danzas, chicos, jóvenes y adultos se involucraron de la jornada dando rienda suelta a la participación que se prolongó hasta más allá de la media tarde. En la oportunidad cultura desplegó sus nuevos diseños visuales ornamentando el sector donde se llevaron a cabo las actividades de cierre. Las imágenes son testimonio elocuente del trabajo.
jueves, 2 de diciembre de 2010
EL BOLSÓN EN EL MAITÉN PARA EL LANZAMIENTO TURÍSTICO Y CULTURAL DE LA COMARCA ANDINA
Este viernes 3 de diciembre desde la vecina localidad cordillerana de El Maitén se lanzará de manera oficial, la temporada turística de la Comarca del Paralelo 42° que incluye las municipalidades del noroeste del Chubut y El Bolsón, como localidad rionegrina.
El acto inaugural será en la estación ferroviaria de El Maitén con la presencia de funcionarios provinciales y los intendentes de la región, con espectáculos artísticos y una muestra plástica, en la que participará especialmente la Municipalidad de El Bolsón a través del área de Cultura con obras que integran el patrimonio cultural del pueblo.
Serán exhibidas las obras plásticas de José L. Chatruc, “Primavera en el valle”; Adriana Ottone “La modelo”, y de Claudio Bruni, “Laberintos”. Fotografía de Roberto Botta “Fiesta Coya”; y dos tallas en maderas de los artistas Juan Carlos Toledo “Elevación”, y Rubén Rodríguez, “Bandoneón”.