
martes, 29 de marzo de 2011
ACTO DEL 2 DE ABRIL POR MALVINAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EDAD DORADA DEL ROMANTICISMO”

Este viernes 01 de Abril el escritor Nicanor Antonio Maldonado, cordobés que vive en la ciudad de Trelew presentará su libro, “Edad dorada del romanticismo”. Una obra que recoge de forma poética los senderos de sueños logrados, con humildad y sabiduría, de las pequeñas cosas. Una mirada al pasado de los años con registros sinceros de amor a los afectos familiares y de amistades que marcaron la vida del escritor que llega cargado de afectos a El Bolsón para presentar esta edición.
Este viernes, a las 18:30 horas en Casa de la Cultura. Invitación al público en general.
viernes, 25 de marzo de 2011
EN ABRIL VUELVE EL TEATRO DE TÍTERES “LOS CUENTOS QUE ME CONTARON”

En abril retornará la compañía de teatro de títeres que dirige Manuel Vera. La compañía pertenece al elenco estable de la Fundación Cultural Patagonia y llega con el auspicio de la Municipalidad de El Bolsón. La obra “Los cuentos que me contaron”, espectáculo con relatos y cuentos de diferentes autores, inspiradas con las clásicas canciones de María Elena Walsh, se presentará especialmente para jardines y escuelas primarias urbanas y rurales.
El grupo titiritero que dirige Manuel Vera se presentará en el gimnasio municipal (Hube y Moreno) con el siguiente cronograma:
Jueves 7 de abril, para jardines y escuelas urbanas Turno Mañana: de 10:30 a 11:30 horas; Turno Tarde, de 14:30 a 15:30 horas. Mientras que para las escuelas rurales se han previsto dos funciones en la escuela Nº 139. También en ambos turnos.
Viernes 8, de 10:30 a 11:30 horas y por la tarde, de 14:30 a 15:30 horas.
La presentación en El Bolsón es posible ante un convenio con Fundación Cultural Patagonia y El Bolsón, por gestión del área de cultura de la municipalidad. Lográndose así un programa de actuaciones con importantes artistas nucleados en esa fundación rionegrina. La oferta teatral propone un recorrido imaginario lleno de fantasías y ocurrencias con el juego juglaresco, destacándose su creación literaria con los niños.
La Obra está basada en cuentos de Carmen Loguercio “La flor voladora”, “Los buenos vecinos” de Roberto Espina, y “La vuelta al pequeño mundo” de Javier Villafañe. Las Canciones: “La reina batata”, “Canción del jardinero”, “El reino del revés”, “Canción de tomar el té”, “Canción del jacarandá” y “Twist del mono Liso”, todas de María Elena Walsh.
Ficha Técnica
Elenco de actores y titiriteros lo integran Agostina Palladino, Paula Cabezas, Silvia Mariano, Luciano Batalla, Micaela Ockier, Daniela Pinto, y Manuel Vera. Técnicas utilizadas: Actores y objetos. Títeres de guante, varilla y planos. Escenoplástica: Pilar Villa. Vestuario: Claudio Clozza. Iluminación y sonido: Manuel Vera. Puesta en escena y dirección general: Manuel Vera.
Contacto: culturaelbolson@gmail.com
ARTE DECORATIVO PARA VISITAR Y DISFRUTAR
Hasta el 4 de abril del corriente en Casa de la Cultura puede visitarse la muestra conjunta de las artistas Julia Bachfischer (pinturas) e Irma Arauz (taracea), artista invitada en El Bolsón. La exposición ha captado interés del público visitante por la calidad de las obras en exhibición. Bachfischer, una de las artistas plásticas destacadas en arte decorativo de la comarca, tiene como novedoso e inédito el arte marqueterie o taracea que trae Irma Arauz, especialmente invitada para la oportunidad con obras inéditas para la región. El arte de la incrustación de maderas nobles que toman formas de retratos, paisajes y flores decorativas. La exposición se lleva a cabo en el salón principal de Casa de la Cultura y su exhibición permanecerá hasta la primera semana de abril. Diagonal Merino 3270. Abierto en feriado de 16 a 20 horas. Entrada gratis.
lunes, 21 de marzo de 2011
COMENZARON LOS TALLERES Y CURSOS DEL CICLO 2011


En Casa de la Cultura fue presentada la oferta cultural de talleres y cursos que tendrán vigencia durante el presente ciclo 2011.
Las diversas propuestas están orientadas a públicos de todas las edades: niños, adolecentes y adultos. La extensa grilla incluye Inglés, Dibujo e historieta, Dibujo y pintura en caballete, Tejido crochet, Orientación Vocacional para estudiantes de cursan el 5to. Año, Creatividad y expresión, Cuenta cuento, Cartapesta y manualidades reciclado, Origami, Fotografía digital, Gimnasia, Danzas Árabes, Folclore, Teatro, Telar mapuche, Flamenco, Macramé, Arte Francés, Juguemos en colores-clow, Fotografía digital, Danzas Árabes, y Taller de idioma Japonés.
sábado, 19 de marzo de 2011
ARTE DECORATIVO EN CASA DE LA CULTURA
INFORMACIÓN
Julia Bachfischer estudió desde los 12 años con el maestro Rafael Martín e Ignacio Crespo. Realizó certificaciones con maestros nacionales y extranjeros que permitieron su capacitación en distintas áreas de la pintura decorativa. Se especializó en Pintura Rusa (Zhostovo) y en folk europeo, oriental y americano. Se ha dedicado a la difusión de la pintura decorativa, realizó innumerables muestras individuales y colectivas nacionales e internacionales y dicta seminarios en forma permanente en nuestro país y en el extranjero. Gran parte de sus obras están publicadas en dos revistas especializadas
de pintura decorativa (Pintura sobre madera y Pintar cuadros de Ed. Bienvenidas).
Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas nacionales e internacionales. Reside en la Comarca Andina desde marzo del 2005. Actualmente dicta clases de pintura decorativa y está al frente del su Estudio (Senderos del Arte) donde dicta clases, dicta seminarios y prepara sus obras.
Contacto: 02944-473104 senderosdelarte@live.com.ar ó julia.bachfischer@gmail.com
Irma Arauz (Arte de la taracea) La artista reside en Buenos Aires. Luego de haberse dedicado durante largo tiempo a la pintura decorativa, desde hace 4 años está dedicada por completo al Arte de la Taracea o Marqueterie. Este arte, consiste en la incrustación de chapas de maderas nobles que van conformando el diseño. Se inició en este arte con el profesor ebanista Sr. Roberto Yurakoski. Ha realizado
exposiciones individuales y colectivas en distintos ámbitos de nuestro país.
Actualmente dicta seminarios como especialista en este Arte en la Capital Federal y en el interior.
Contacto: 011-4767-6885 rojoirma@hotmail.com
martes, 15 de marzo de 2011
CULTURA ABRIÓ INSCRIPCIONES PARA CURSOS Y TALLERES
La municipalidad de El Bolsón lanzó la convocatoria a inscripción las ofertas y tendrán vigencia en Casa de la Cultura. En todos los casos, los interesados podrán consultar cada una de las propuestas y sus arancelamientos.
INGLÉS para niños, adolescentes y adultos; DIBUJO E HISTORIETA, niños y adolescentes; DIBUJO Y PINTURA para adultos; TEJIDOS Y CROCHET adolescentes desde los 12 años; ORIENTACIÓN VOCACIONAL estudiantes de 5to; CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN niños y adolescentes; CUENTA CUENTOS niños de 5 a8 años; CARTAPESTA Y MANUALIDADES RECICLADO niños y adolescentes; ORIGAMI niños a partir de los 7 años en adelante; FOTOGRAFIA DIGITAL adolescentes y adultos (contar con cámara) GIMNASIA para la 3ra edad; DANZAS ARABES niñas, adolescentes y adultos; FOLCLORE niños, adolescentes y adultos; TEATRO para niños hasta 12 años; TELAR MAPUCHE desde 18 años con algún conocimiento; FLAMENCO adolescentes y adultos; MACRAMÉ público en general. También pueden sumarse al TALLER DE IDIOMA JAPONÉS que comenzó en el mes de enero.
CONSULTAS EN MERINO 3270 - TE 455-322
BECADOS DIBUJANTES VIAJAN A BUENOS AIRES

Con destino a la ciudad de Buenos Aires partieron los tres jóvenes bolsonenses becados por la escuela Nacional de Dibujo de Luis Ordoñez, la subsecretaría de Cultura de Río Negro y la municipalidad de El Bolsón. Rocío Jorajuría, Patricia Canizo (Lago Puelo) y Emiliano Emanuel Arias serán alumnos regulares de la carrera de Dibujo humorístico y caricaturas, que fuera posible gracias al programa de cultura provincial que eligió El Bolsón como sede oficial entre seis localidades de Río Negro para el desarrollo del seminario llevado a cabo en el gimnasio municipal en agosto de 2010.
martes, 8 de marzo de 2011
COMUNICADO MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN SOBRE LA SALUD DEL INTENDENTE
COMUNICADO DE PRENSA
La Municipalidad de El Bolsón informa a la población en general que el estado de salud del intendente municipal es satisfactorio y se encuentra en franca evolución.
A raíz de una afección cardiaca que determinó la urgente derivación y posterior intervención, Oscar Romera presentó buena respuesta y sin complicaciones por lo que su estado de evolución es satisfactorio.
De esta manera, cumple en informar la favorable evolución que presenta el intendente ante consultas de la gente, autoridades y medios de comunicación en general. Quedando reservado a los facultativos que atienden a Romera las especificaciones médicas sobre el cuadro del paciente.
Sirva la presente como información oficial, dándose a conocer en los próximos días toda novedad relacionada con la salud del intendente.
Cecilia Gori
Vce. Pte. 1°
Concejo Deliberante
A cargo de la intendencia
Eduardo Rubilar Cristina Menendez José Caliva Jorge Torman
Sec. Coordinación Sec. Comercio Sec.Turismo Dtor. Gobierno
lunes, 7 de marzo de 2011
1º ENCUENTRO NACIONAL DE ESCULTORES EL MAITEN 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
BANDERA ATASCADA EN EL MÁSTIL DE PLAZA PAGANO
SE SUSPENDIÓ LA MUESTRA DE ARTISTAS DE EL HOYO
martes, 1 de marzo de 2011
MUJERES ARTISTAS DE LA COMARCA PROMUEVEN ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL BOLSÓN
Desde el 4 al 18 de marzo del corriente subirá en las salas de la casa de la cultura de El Bolsón la “Exposición de Arte” de mujeres artistas de la Comarca Andina.
La muestra incluirá pinturas, esculturas en madera y en cerámica que identifican el estilo de cada una de las integrantes del grupo de reconocidas artistas conformado en mayo del año anterior bajo el nombre de Combustión Lenta. Ellas son Milva Gorostidi, Gilda Pairola, Eugenia Perrupato, Gisela Guastavino, Carina Schutt y Ana Raskovsky
La iniciativa del grupo de artistas es inédita en la región. Buscan promover el arte, unidas en una propuesta cultural original planteando la difusión de una interesante muestra de arte contemporáneo conjunto.
Expondrán en Casa de la Cultura a partir de este viernes 4 de marzo de 2011 prometiendo captar los públicos de la región y en especial de El Bolsón. En Merino 3270, de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los días sábado, de 10 a 13 y de 16 a 20 horas. Entrada libre y gratuita.